¿Estás cansado de lidiar con malas hierbas que crecen en tu terreno cada vez que llueve o llega la primavera? Lo cierto es que hacerlo manualmente, bien arrancando las hierbas con las manos, o bien cortarlas con tijeras grandes de podar, es un auténtico trabajo inhumano que con una desbrozadora solucionarás rápidamente.
Y precisamente, la ventaja de las motoguadañas es el poco esfuerzo que requiere cortar y limpiar la tierra de hierbas, zarzas, maleza, juncos, matorrales o incluso zonas con césped de difícil acceso o como bordes. Así que analicemos en profundidad todo lo relacionado con estas máquinas.
Tabla comparativa TOP 5 mejores moto-desbrozadoras
A continuación te mostramos diferentes modelos de desmalezadora a diferentes precios, por si vienes a tiro hecho y ya tienes una idea sobre qué desbrozadora comprar.
¿Qué tipo de desbrozadora o motoguadaña comprar?
Antes de lanzarte a adquirir una debes analizar qué tipo de hierba y qué superficie de terreno vas a cortar.
No es lo mismo una máquina cortabordes de césped o mala hierba, que no requiere de mucha potencia, que una para cortar arbustos con tallos un poco más gruesos y por lo tanto más difíciles de cortar.
En el primer caso te puede valer una con hilo de nylon de poca potencia y más baratas. En el segundo caso, necesitarás una máquina más potente y con un disco o hélice.
Al mismo tiempo, debes ajustarte al tamaño del terreno que vas a trabajar. Por ejemplo si tu terreno es pequeño y a la vez sólo cortarás césped y malas hierbas, quizás con una desmalezadora eléctrica sea más que suficiente.
De lo contrario, si dispones de mucho terreno, necesitarás una desbrozadora de gasolina y quizás hasta con ruedas.
Desbrozadoras de gasolina
Desbrozadoras eléctricas
Desbrozadora con ruedas
Desbrozadoras baratas y de buena calidad
Mejores desbrozadoras multifunción
Mejores desbrozadoras de mochila
Mejores desbrozadoras 4 tiempos
Mejores marcas de desbrozadoras
Nosotros sólo trabajamos con las mejores firmas de desbrozadoras que hay en el mercado. Desde motoguadañas profesionales, semi-profesionales, eléctricas, de gasolina… Aquí te mostramos qué marcas son las mejores. Haciendo clic en cada logo puedes ver qué productos vendemos.
Desbrozadoras Husqvarna
Desbrozadoras Anova
Desbrozadoras Kawasaki
Desbrozadoras Greencut
Desbrozadoras Bosch
Desbrozadoras Honda
Desbrozadoras Oleo Mac
¿Cuál es la mejor bordeadora profesional del mercado?
Responder a esta pregunta es muy difícil porque no hay solo una opción sino más bien varias. Nosotros basándonos en las ventas y opiniones de nuestros clientes hemos hecho una selección de las desbrozadoras más demandadas y que son las mejores según los consumidores. Haciendo clic en ellas puedes leer una review o análisis de cada una.
Review desbrozadora Stihl 560
Review desbrozadora Husqvarna 545RX
Review desbrozadora Stihl FS 55
Review desbrozadora Anova D546HXP
Review Bosch AFS 23-37
Review desbrozadora Husqvarna 543RS
Review desbrozadora Greencut GGT650
Review desbrozadora Husqvarna 128R
Review desbrozadora Kawasaki TJ45E
¿Qué es una desbrozadora?
Es una máquina que se utiliza en jardines y terrenos amplios para cortar y desbrozar las malas hierbas como zarzas, hierbas silvestres, arbustos… También se utilizar para cortar el césped en zonas en las que una corta-césped no podría pasar como bordes, esquinas, rincones o jardineras.
Existen desmalezadoras eléctricas y de gasolina, que en ambos casos mueve un cabezal donde puedes incorporar un hilo de nailon para cortar hierba fina, o un disco o hélice para cortar arbustos pequeños.
¿Cómo arrancar una desbrozadora de gasolina?
No todo el mundo sabe cómo se arranca una desmalezadora y son muchas las consultas por internet sobre cómo hacerlo debido a su dificultad y también su diferente forma de arrancarlo cuando está en frío o caliente. Veamos qué pasos hay que llevar a cabo en cada caso.
Arrancar en frío
Cuando quieras arrancar una bordeadora de gasolina en frío, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que la máquina tiene combustible suficiente y está encendida.
- Presiona el cebador, la burbuja de goma, varias veces para que se la gasolina llegue al cilindro.
- Colocamos el selector del flujo del aire en posición cerrada.
- Tiramos de la cuerda de arranque hasta que haga el amago de arrancar.
- En ese momento de escuchar ese amago de arrancar, colocamos selector en la posición inicial, es decir, en la de arranque
- Volvemos a tirar de la cuerda y voilá… ya tenemos el motor arrancado.
Arrancar en caliente
Es posible que la máquina se pare en medio de la faena por diversos motivos. El proceso de arranque ante esta situación varía ligeramente que en frío:
- Presionar varias veces el cebador.
- Tirar de la cuerda de arranque.
Os dejamos un vídeo sobre cómo arrancar una motodesbrozadora cualquiera en caliente:
¿Cómo usar una desmalezadora con seguridad?
Una vez arrancada la máquina, su utilización es muy sencilla, pero también debes tener temas de seguridad presentes. Para que ves que fácil es te lo dividimos en puntos:
- Cálzate con unas botas con suela antideslizante porque al desbrozar la hierba el suelo se humedecerá y estará resbaladizo.
- Utiliza una máscara de rejilla para proteger tu cara y tus ojos del impacto de cualquier piedrita o trozo de planta.
- Coloca el arnés bien ajustado a tu cuerpo.
- Arranca la máquina como te hemos mostrado en el anterior punto.
- Engancha la desmalezadora a tu arnés.
- Barre el terreno con movimientos de derecha a izquierda.
- Acelera el motor sólo cuando comiences cada movimiento, para después soltar el acelerador. No tengas el motor siempre revolucionado.
- En pendientes no vayas de frente o espaldas al desnivel, siempre de lado.
- Es posible que tengas que detenerte porque, o bien te quedes sin combustible, o bien necesites cambiar el cabezal o poner más hilo. Asegúrate aquí de apagar la máquina para evitar posibles accidentes. Luego, sigue los pasos comentados antes sobre cómo arrancar una moto-guadaña en caliente.
¿Cómo cambiar el hilo en una desbrozadora?
Cambiar el hilo o nylon en una moto-guadaña es un proceso súper sencillo. Obviamente dependerá del fabricante, pero mucha ciencia no tiene tampoco. Veamos qué pasos debes seguir:
- Identificar cómo puedes extraer el trimmy (carrete o cabezal). Normalmente es con un destornillador de estrellas, plano, llave inglesa o llave hexagonal.
- Extraer el cabezal y analizar el mecanismo del carrete en su interior.
- Quitar el nylon viejo si lo hubiera.
- Colocar el nylon nuevo. Para ello uno las puntas de los dos extremos, formando como una «U» con el hilo. La parte opuesta a las puntas, es decir la curva, la debes enganchar en el interior del carrete y comenzar a enrollar el resto.
- Una vez llegas a los extremos, engancharlos en las pestañitas con un margen de hilo por fuera, que será el que corte las hierbas. El tamaño de este sobrante, dependerá de tu forma de trabajar. A más largo, más superficie, más trabaja el motor y más probabilidad de rotura.
Dónde comprar accesorios para moto-guadañas
Es cierto que estas máquinas requieres de accesorios o recambios para funcionar. Es inevitable que con el uso vayas a necesitar adquirir accesorios como cabezales de hilo, de disco, de cadenas, arnés, aceite, etc. Te mostramos algunos de nuestros productos y categorías.