Si tienes un terreno pequeño o un jardín de pocos metros cuadrados con tomas de corriente cercanas y no te llevas muy bien con los motores de gasolina de dos tiempos, entonces lo que estás buscando son desbrozadoras eléctricas que encaje perfectamente con tus necesidades.
Por mucho que intentes evitarlo, las malas hierbas de temporada siempre crecen incluso en nuestro pequeño jardín y la mejor manera de eliminarlas es con una bordadora que vaya por corriente y que tenga la suficiente potencia como para desbrozar la maleza. Así que veamos que opciones tenemos para ti.
Tabla comparativa de las mejores desbrozadoras eléctricas con cable
Antes de empezar queremos mostrarte nuestra tabla comparativa de motoguadañas que funcionan por energía eléctrica. Tenemos desbrozadoras ideales para trabajos pequeños pero con la suficiente potencia para que haga el trabajo bien. Descubre las ofertas y descuentos que tenemos por tiempo limitado, ¡corre a por ella!
Tabla comparativa de las mejores desbrozadoras eléctricas a batería
Existen también desmalezadoras a batería es decir, puedes utilizar la máquina sin necesidad de utilizar una conexión directa a la corriente eléctrica. Hay una gran variedad de productos de este tipo y te mostramos cuáles son las 6 mejores del mercado.
Top 3 máquinas desbrozadoras eléctricas más baratas
A continuación te listamos las 3 desbrozadoras que funcionan por corriente eléctrica más económicas del mercado. Y nos son de mala calidad en absoluto, sólo tienes que ver que las respaldan marcas como Bosch, Einhell y Tacklife. Eso sí, son especiales para trabajos muy pequeños de jardinería y con maleza no muy frondosa ya que su potencia, como es lógico, está alineado con su precio.
Bosch ART 23
Einhell GC-ET 4530
TACKLIFE ES-GGT1A
Bordeadora eléctrica vs gasolina, ventajas y desventajas
Vamos a analizar tanto la bordeadora eléctrica como la de gaolina para ver sus pros y contras y que tu analices que diferencias hay y cuál es mejor para ti.
Pros
- No emiten ruido y menos vibraciones
- No contaminan
- Más ligeras y manejables ideal para espacios pequeños
- Menor mantenimiento y averías
- Ahorro en combustible y aceites
- Son más económicas que las de gasolina
Cons
- Menos fuerza y potencia, no suele cortar grandes matorrales
- El cable te limita el recorrido
- Uso más limitado en tiempo si permite batería
- No es válido para grandes superficies de terreno
Comprar cabezal y nailon para una desbrozadora eléctrica de repuesto
Debido a su uso es inevitable que el hilo se rompa cuando entre en contacto con una piedra, pared o contra el tallo de una planta. Es por eso que vas a necesitar nylon de repuesto cada cierto tiempo. El cabezal es más difícil que se rompa, pero igualmente tenemos un cabezal universal válido para motoguadañas eléctricas.
Cómo cambiar el hilo en una motoguadaña eléctrica
El cambio del hilo de nylon en una eléctrica es exactamente igual que en una de gasolina. Hay diferentes tipo de cabezales y en función de esto el cambio se hará de una manera u otra. Pero el cabezal más común y utilizado por estas herramientas es el de dos puntas y todos tienen un sistema de configuración similar. Veamos cómo cambiar el nailon paso a paso:
- Abre el cabezal con la ayuda de un destornillador, llave inglesa o llave hexagonal.
- Coloca el nylon en forma de «U» y traba en la pestaña del interior del cabezal, la que sería la mitad del hilo, o la base de la U
- Enróllalo por el carrete
- Deja unos 10 centímetros en cada punta y engancha un extremo a una pestaña, y el otro extremo en la pestaña del lado opuesto.
- Coloca de nuevo el cabezal
Cómo usar una desmalezadora eléctrica profesional de forma segura
Su uso es igual que una desbrozadora de gasolina, con la diferencia de tener que arrancar el motor, hacer la mezcla de la gasolina y aceite. Repasemos cómo utilizarla bajo los estándares de seguridad y conservación.
- Calzado: Utiliza un calzado con suela de goma antideslizante, ya que al cortar la hierba, esta se humedecerá y pisarás sobre mojado.
- Protección ocular: Siempre que vayas a utilizar una desbrozadora colócate unas gafas o máscara de rejilla de protección. Es muy común que salgan trozos de hierba disparados contra tu cara, con el consiguiente peligro de dañar tu ojo.
- Cables alargadores: Asegúrate antes de empezar que tu cable alargador llega a todos los rincones y extremos sobre los que quieras trabajar.
- Movimientos en llano: El movimiento de una bordeadora en terreno llano es como la de una guadaña, es decir, haciendo semi-círculos de un lado a otro.
- Movimientos en pendientes: Cuando te encuentres con un desnivel, no desgroces de frente a la pendiente sino de lado, así evitarás que el hilo impacte contra el suelo y se rompa.
- Cambio de hilo: Es muy posible que en mitad de la faena tengas que detener tu trabajo porque el nylon se ha roto. En este caso asegúrate siempre apagara primero la máquina y después proceder al cambio de hilo.
- Limpieza: Una vez hayas terminado, con una escoba cepilla bien toda la barra y zona del cabezal. Terminar la limpieza con un trapo húmedo para quitar las hierbas más pegadas. Por último, secar con un trapo seco.